Admisión 2025-1
Inicio 9 Novedades 9 Admisión 2025-1
Admisión 2025-1

Admisión 2025-1

 

El Pedagógico Juan Pablo II ofrece la posibilidad de estudiar la carrera profesional de EDUCACIÓN a través de sus 2 programas de estudios:

– Educación Inicial

– Educación Primaria.

Las inscripciones están abiertas para el proceso de admisión 2025-1. Puede realizar su inscripción de forma virtual a través de nuestros canales de atención online.

 

 

Informes: 988 380 900 (WhatsApp)

 

 

Calendario de Admisión 2025-1

 

Requisitos para la inscripción

  • Documento de identidad: DNI
  • Certificado original de estudios de secundaria
  • Partida de nacimiento original o copia legalizada
  • 1 fotografía en formato jpg (encuadre tipo carnet)
  • Comprobante de pago por derecho de inscripción (Banco Continental).

 

* La recepción de documentos se realizará en nuestra sede institucional.

 

 

 

 

 

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Quiénes pueden postular al proceso de admisión? Pueden postular todas las personas que terminaron satisfactoriamente la Educación Básica Regular o Educación Básica Alternativa y cuentan con el certificado de estudios correspondiente.
  2. ¿Hay un límite de edad para participar del proceso de admisión? No hay límite de edad para participar en el proceso de admisión.
  3. ¿Qué Programas de Estudio ofrece el Pedagógico Juan Pablo II? El PJPII, ofrece los siguientes Programas de Estudio:· Educación Inicial· Educación Primaria
  4. ¿En qué consiste la evaluación en el proceso de admisión? Consiste en dos fases, Prueba escrita (primera fase) y la Entrevista de Evaluación Situacional (segunda fase). Recuerda que la aprobación de la prueba escrita es requisito para la aplicación de la Entrevista de Evaluación Situacional.
  5. ¿Qué evalúan en la prueba escrita? Se evalúan las competencias de:· Comunicación en su lengua materna· Resolución de Problemas Matemáticos · Convivencia y Participación democrática
  6. ¿Cuántas preguntas se consideran en la prueba escrita? 50 preguntas cerradas de opción múltiple, en la Guía del postulante encontrarás el temario.
  7. ¿Qué necesito tener durante la prueba escrita? La constancia de inscripción, lápiz 2B, tajador y borrador.
  8. ¿Qué debo hacer si tengo una consulta durante la prueba escrita? Debe levantar la mano y comunicar al responsable del aula sobre cualquier incidencia o situación que se le presente durante el proceso de aplicación de la prueba escrita.
  9. Si finalizo la prueba escrita antes de tiempo, ¿me puedo retirar? Si finaliza antes de tiempo, debe esperar hasta que el responsable del aula de por finalizada la prueba escrita.
  10. ¿Qué evalúan en la Entrevista de Evaluación Situacional? Se evalúan las competencias de:· Pensamiento crítico y creativo· Trabajo colaborativo · Tecnologías de la Información y Comunicación
  11. ¿Cuándo se publicarán los resultados finales del proceso de admisión? El jueves 27 de marzo, a partir de las 12 del mediodía, podrás visualizar los resultados en la página web del Instituto.
× ¿Cómo puedo ayudarte?